
Ciencia, palabra y arte confluyen en la trayectoria de este físico nuclear y doctor en Farmacia que lleva más de tres décadas dedicadas a la investigación biomédica, la divulgación científica y la creación literaria. Su mirada transita con naturalidad entre lo riguroso y lo poético, entre la verdad del laboratorio y la sensibilidad de la escritura, desde centros de excelencia internacional hasta columnas de opinión y escenarios de crítica cultural.
Esta web reúne las múltiples aristas de una carrera que nunca ha cabido en una sola voz. Un recorrido que le ha valido el reconocimiento de medios como Forbes, El Mundo y El Español, que lo han destacado en repetidas ocasiones como una de las personalidades más influyentes de España. Un cubano-español que se define con ironía y afecto como:
“… cubano de nacimiento, español de pasaporte y madrileño de corazón”.
Físico Nuclear y Doctor en Farmacia, con más de treinta años de investigación en cáncer, metástasis y enfermedades infecciosas. Fue Director Científico de IdiPAZ durante una década, donde aún lidera un grupo de alto rendimiento y el Biobanco. Se formó en centros como el Max Planck Institute, Brown University, Washington University y University College London. Ha recibido el Premio 100 Mejores Ideas (2005) y el Premio Alan Turing (2017).
Crítico de danza en El Cultural / El Español, donde analiza con profundidad tanto la escena contemporánea como la clásica. Ha colaborado previamente con la publicación británica Bachtrack y la española OcioxOcio. Su mirada combina sensibilidad artística y rigor analítico. Participa como moderador habitual en los encuentros del Centro Danza Matadero, donde fomenta el diálogo entre creadores y público.
Autor de la columna semanal ConCiencia Sostenible en El Español, donde conecta ciencia y conciencia social con una voz clara y crítica. Publica también Secretos al descubierto en Hypermedia (quincenal), espacio de reflexión sobre lo oculto y lo esencial. Colabora de forma regular con Diario Médico, abordando temas de actualidad biomédica. En 2018 fue reconocido con el Premio Reflexiones al mejor columnista del año.
Su novela Narcisos ha sido publicada por HUSO Editorial en marzo de 2025. Con ANAYA ha lanzado la serie ¿Qué es…?: ¿Qué es el cáncer? (2019), ¿Qué es el VIH? (2020), ¿Qué es la sepsis? (2021) y Coronavirus, ¿la última pandemia? (2020). El País lo incluyó en Doce libros de temática terrible que es un placer leer (2021). Su escritura se destaca por un estilo directo a la par de excelso que logra conectar con todo tipo de lector.